Si alguna vez hiciste velas en casa y no te salieron como esperabas, no te preocupes, ¡nos pasa a todos! A veces, pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre una vela perfecta y una que se quema mal o se agrieta. En esta nota, te cuento los errores más comunes al hacer velas y cómo solucionarlos para que tus creaciones sean un éxito.

1. Sobrecargar la Cera con Fragancias o Colorantes

❌ Problema:

Si agregás demasiada fragancia o colorante, la cera puede no solidificarse bien y la vela puede quemarse de forma irregular.

✅ Solución:

Seguí siempre las recomendaciones del fabricante. En general, no uses más del 6-10% de fragancia por peso de la cera para evitar problemas.

2. Temperatura Incorrecta al Añadir Aditivos

❌ Problema:

Agregar esencias y colorantes a temperaturas inadecuadas puede hacer que no se distribuyan bien o que el aroma se pierda.

✅ Solución:

Añadí los aditivos cuando la cera esté entre 60-70°C. Usá un termómetro para asegurarte de que esté en el rango correcto.

3. Temperatura de Vertido Inadecuada

❌ Problema:

Verter la cera demasiado caliente o demasiado fría puede causar grietas, cavidades y una superficie dispareja.

✅ Solución:

La mejor temperatura de vertido es entre 55-65°C. Así, la cera se asienta de manera uniforme y evitás imperfecciones.

4. No Controlar la Temperatura del Enfriamiento

❌ Problema:

Si la cera se enfría demasiado rápido o en un ambiente con corrientes de aire, pueden aparecer grietas y deformaciones.

✅ Solución:

Dejá que la cera se enfríe a temperatura ambiente en un lugar tranquilo, sin cambios bruscos de temperatura.

5. Usar una Mecha Incorrecta

❌ Problema:

Si la mecha no es la adecuada para la mezcla de cera, la vela puede quemarse mal, generar hollín o apagarse constantemente.

✅ Solución:

Elegí mechas recomendadas para cera de soja o la mezcla específica que estés usando. Hacé pruebas de quemado para asegurarte de que la mecha funciona bien.

6. Mala Fijación de la Mecha

❌ Problema:

Si la mecha se mueve mientras la cera se enfría, la combustión será desigual.

✅ Solución:

Usá un adhesivo para fijar la base de la mecha y mantenela centrada con palillos o soportes mientras la cera se solidifica.

7. Formación de Burbujas de Aire

❌ Problema:

Si vertés la cera muy rápido o a una temperatura incorrecta, pueden quedar burbujas atrapadas dentro de la vela.

✅ Solución:

Verté la cera lentamente y a la temperatura adecuada. También podés golpear suavemente el molde sobre una superficie plana para liberar burbujas antes de que se solidifique.

8. Mediciones Inexactas de Estearina

❌ Problema:

Usar demasiada o muy poca estearina puede afectar la dureza y la forma en que la vela se quema.

✅ Solución:

Pesá la estearina con una balanza precisa. La proporción recomendada es entre 5-10% del peso total de la cera.

9. Añadir Estearina a una Cera Demasiado Caliente

❌ Problema:

Si la cera está demasiado caliente, la estearina puede no disolverse correctamente.

✅ Solución:

Agregala cuando la cera esté entre 50-60°C para garantizar que se mezcle bien.

10. No Hacer Pruebas de Combustión

❌ Problema:

Si no probás cómo se quema tu vela antes de hacer varias, podrías descubrir que la mecha no es la adecuada o que la cera no se derrite bien.

✅ Solución:

Siempre hacé pruebas de combustión con pequeñas cantidades antes de producir en masa. Ajustá la mecha y la mezcla según sea necesario.


Beneficios de la Cera de Soja 🌱

Si hacés velas con cera de soja, además de evitar estos errores, vas a disfrutar de varios beneficios:

Fuente renovable: A diferencia de la parafina, la cera de soja proviene del aceite de soja, un recurso sostenible. ✔ Biodegradable: Se descompone de manera más amigable con el medio ambiente. ✔ Menos emisiones tóxicas: No genera hollín ni libera sustancias nocivas, como ocurre con las velas de parafina. ✔ Combustión limpia: Se quema de forma más pareja, sin dejar residuos en paredes ni superficies.